Tengo más de 30 y no puedo aplicar a la Work and Holiday: ¿qué hago ahora para ir a Australia?
¿Tienes más de 30 y ya no cumples los requisitos para la Work and Holiday? En este blog te contamos todas las opciones reales y legales para venir a Australia, trabajar y seguir viviendo aquí, incluso si ya has superado los 30. Desde cómo solicitar directamente una visa de estudiante hasta qué hacer si tu WHV vence a los 31. Una guía completa, actualizada y contada en primera persona.
Plan B Australia
3/31/20257 min leer
Durante años tuve el sueño de ir a Australia a explorar, trabajar, vivir una aventura y descubrirme en el camino. Como mucha gente, pensé en la famosa Work and Holiday Visa... hasta que cumplí los temidos 30 años.
Ahí fue cuando me topé con una realidad que muchos desconocen: si tienes más de 30 años, ya no puedes aplicar a la visa Work and Holiday en la mayoría de los países latinoamericanos.
¿Entonces qué haces cuando tu sueño no entra en una categoría migratoria?
Te lo cuento paso a paso, porque yo también pasé por ahí.
¿Se puede ir a Australia con más de 30 años?
Sí, sí se puede. Que no te engañen. No necesitas una Work and Holiday para vivir, viajar y trabajar en Australia.
Solo necesitas saber qué otras opciones existen.
Cuando me vi bloqueado por la edad, empecé a investigar todo. Descubrí que muchísima gente viene con la visa de estudiante, incluso después de los 35, y puede trabajar legalmente, estudiar inglés o una carrera, y viajar dentro del país.
Mi camino: De soñador sin visa a estudiante trabajando en Australia
En mi caso, decidí no arriesgarme con una visa de turista, porque ya sabía que la ley había cambiado y ya no se permite aplicar a la visa de estudiante desde dentro del país si entras como turista.
Así que lo hice todo desde el principio, como tocaba: apliqué directamente desde mi país a la visa de estudiante.
Fue un proceso que exigió preparación: elegir curso, demostrar fondos, cumplir con el GTE, armar toda la documentación… pero lo logré.
Y llegar a Australia ya con la visa aprobada y permiso para trabajar me dio una tranquilidad que no tiene precio.
¿Por qué la Work and Holiday tiene límite de edad?
La Work and Holiday visa (subclass 462) está diseñada para jóvenes entre 18 y 30 años (hasta 35 si dispones de pasaporte de países como Francia, Irlanda o Canadá).
El objetivo es que la gente joven viaje, trabaje y explore otras culturas. Pero eso deja fuera a una gran parte de la población que sigue teniendo ese espíritu aventurero.
Y lo digo con sinceridad: a los 30 no eres viejo, simplemente tienes otra perspectiva.
No se trata solo de fiesta y backpacking; también quieres crecimiento profesional, estabilidad y experiencias reales.
¿Por qué la visa de estudiante es la mejor opción después de los 30?
Aquí van las razones, basadas en lo que viví yo y muchos otros que conocí en el camino:
Puedes trabajar legalmente. Aunque vengas a estudiar, puedes mantenerte trabajando. Muchos estudiantes trabajan en hostelería, limpieza, construcción, retail.
Flexibilidad de cursos. No solo es inglés. Puedes estudiar marketing, business, IT, salud, deportes… y muchos cursos permiten visas de más de 1 año.
Vacaciones con trabajo full-time. En periodos de vacaciones puedes trabajar a tiempo completo, lo que te da aire financiero y tiempo para viajar dentro de Australia.
Renovable y con camino a otras visas. Con buenos asesoramientos, puedes ir renovando tu visa de estudiante o incluso avanzar hacia otras visas más permanentes como la graduate visa, skilled visa o sponsor visa.
¿Puedo entrar con visa de turista y luego cambiar a estudiante?
No. Ya no es posible cambiar de visa de turista a visa de estudiante desde dentro de Australia.
Hasta hace poco, muchas personas (yo incluido) entraban con visa de turista, exploraban el país, y luego hacían el cambio a visa de estudiante sin salir de Australia.
Eso ya no está permitido bajo las nuevas regulaciones migratorias australianas de 2024.
¿Qué implica este cambio?
Actualmente, si entras con visa de turista, no podrás aplicar a una visa de estudiante desde dentro del país.
Deberás salir de Australia y aplicar desde tu país de origen o desde otro país autorizado.
¿Qué opciones hay?
Aplicar directamente a la visa de estudiante desde tu país.
Es la vía más segura, legal y recomendada. Requiere cumplir con los requisitos de GTE (Genuine Temporary Entrant), demostrar fondos, pagar matrícula y presentar documentación completa.Consultar con un agente educativo o migratorio.
Ellos te ayudarán a preparar tu aplicación correctamente para evitar rechazos, que han aumentado debido al endurecimiento de requisitos.
¿Cumpliste 31 durante tu primer año de Work and Holiday y ya no puedes renovarla?
Este es otro escenario que cada vez se repite más: personas que entraron a Australia con su primera Work and Holiday visa (subclass 462), pero cumplen 31 mientras están en el país y descubren que ya no pueden aplicar a la segunda o tercera.
Eso fue exactamente lo que le pasó a un amigo con el que compartí piso. Él llegó con 30, pasó un año increíble viajando y trabajando, y justo cuando estaba pensando en renovar su visa... cumplió 31.
Y ahí le cayó la noticia como un balde de agua fría: la Work and Holiday visa no permite aplicar a una segunda o tercera si ya pasaste los 30 años.
A menos que dispongas de un pasaporte de países como Francia, Irlanda o Canadá (que permiten aplicar hasta los 35), no podrás renovar si tu pasaporte es, por ejemplo, de Argentina, Chile, España, Perú, Uruguay, entre otros países donde el límite es 30 años inclusive.
¿Puedo cambiar de Work and Holiday a visa de estudiante?
Sí. Si ya estás en Australia con una Work and Holiday, puedes aplicar a una visa de estudiante desde dentro del país.
Esto es importante porque, a diferencia de la visa de turista (que no permite cambios dentro del país), la Work and Holiday sí lo permite mientras aún esté vigente.
Lo ideal es no esperar a que tu WHV esté a punto de vencer. Lo mejor es empezar a preparar todo con al menos 2 a 3 meses de anticipación.
¿Qué necesitas para hacer el cambio?
Elegir un curso (de inglés, vocacional, universitario)
Tener un pasaporte válido
Demostrar fondos suficientes (según tu país y duración del curso)
Cumplir con el GTE (demostrar que vas con intención genuina de estudiar)
Comprar OSHC (seguro médico para estudiantes)
Aplicar a la visa antes de que caduque la WHV
En este caso, no necesitas salir de Australia para hacer el trámite.
“Pero no tengo tanto dinero ahorrado…”
Ese fue mi mayor miedo. Pensaba que necesitaría una fortuna para sobrevivir.
Pero lo cierto es que muchos comienzan como yo: con un colchón básico, algo de ayuda familiar y muchas ganas de salir adelante.
Una vez que estás en Australia y empiezas a trabajar, es posible equilibrar ingresos y gastos.
Los primeros meses son duros, no te voy a mentir. Pero no imposibles.
Yo trabajé de barista, luego en un restaurante, y más adelante hasta en eventos deportivos.
Australia paga bien, incluso en empleos no cualificados.
Testimonios reales: "Yo también pensé que llegaba tarde"
Nada como escuchar a quienes ya pasaron por lo mismo. Estas son algunas historias de personas que decidieron mudarse a Australia después de los 30 y encontraron su lugar:
Daniel, 31 años – España
"Tenía la Work and Holiday y la aproveché al máximo. Trabajé, viajé, hice amigos de todo el mundo... pero cuando cumplí 31 ya no podía renovarla. Me recomendaron pasar a una visa de estudiante y no lo dudé. Estaba decidido a seguir en Australia, pero esta vez con un plan más a largo plazo."
"En España había estudiado ADE porque era lo que 'había que hacer'. Pero nunca me apasionó. Cuando llegué a Australia y empecé a ver cómo funciona el mercado laboral, me di cuenta de que acá se valoran mucho las habilidades prácticas. Buscan trabajadores reales, con conocimientos técnicos, no solo títulos académicos."
"Ahí fue cuando vi la oportunidad de empezar de cero. Decidí estudiar IT porque siempre me había gustado la tecnología pero nunca me lo tomé en serio. Hoy estoy haciendo un curso de ciberseguridad en Brisbane, y ya estoy trabajando en una pequeña start-up tecnológica donde me dedico justamente a ese campo. Es un área que me apasiona y que tiene muchísima demanda acá."
"Estoy enfocado en avanzar hacia la residencia permanente, mientras viajo por el país en mi van. En mis tiempos libres recorro Australia, durmiendo en la furgo, conociendo lugares remotos que ni imaginaba. No es solo un nuevo comienzo laboral, es una forma de vida que nunca me habría permitido si no me animaba a dar el salto."
Conclusión: ¿Qué hago si tengo más de 30 y quiero ir a Australia?
Esto es lo que haría, y lo que yo mismo hice:
Investigar y entender mis opciones (no todo es Work and Holiday)
Elegir un curso que me interese y preparar la aplicación desde mi país
Aplicar a la visa de estudiante desde fuera de Australia (o desde Australia si aún estás con WHV válida)
Llegar con visa aprobada, permiso de trabajo, y un plan claro
Estudiar, trabajar y construir una vida con equilibrio y madurez
Tener más de 30 no te quita oportunidades; te da nuevas.
No vas a hacer lo mismo que a los 20, pero eso no es malo. Es diferente. Más consciente. Más decidido.
Australia no es solo para los de 20 con mochila al hombro.
También es para quienes decidieron cumplir un sueño, aunque llegara un poco más tarde.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo trabajar en Australia si tengo más de 30 años?
Sí, con una visa de estudiante puedes trabajar legalmente 24 horas semanales y tiempo completo en vacaciones.
¿Qué visas hay si no califico para la Work and Holiday?
Visa de estudiante, sponsor visas si consigues empleo cualificado, graduate visas, o visas partner si tienes pareja australiana.
¿Puedo aplicar a la Work and Holiday si tengo 31?
En la mayoría de países latinoamericanos no. El límite es 30 inclusive. Solo si dispones de pasaporte de países como Francia, Irlanda o Canadá puedes aplicar hasta los 35.
¿Puedo entrar como turista y cambiar a estudiante?
No. Desde 2024, ese cambio ya no está permitido desde dentro de Australia. La visa de estudiante debe solicitarse desde fuera del país.
¿Puedo cambiar de Work and Holiday a estudiante si ya cumplí 31?
Sí, siempre que tu visa WHV aún esté vigente. Puedes hacer el cambio desde dentro de Australia si aplicas antes de que caduque.
¿Querés ayuda para planear tu viaje a Australia después de los 30?
Si llegaste hasta acá, seguramente estás listo para dar el paso o al menos estás buscando cómo hacerlo bien.
No importa si tenés dudas, si pensás que llegaste tarde, o si no sabés por dónde empezar. Nosotros ya pasamos por eso y estamos acá para ayudarte.
Escribinos y te guiamos paso a paso para elegir la mejor visa, armar tu plan, aplicar sin errores y aterrizar en Australia con tranquilidad y todo en regla.
Completá el formulario de contacto, mandanos un mensaje directo o agendá una asesoría gratuita.
Tu plan empieza hoy. Australia te espera.