Guía Completa sobre los Tipos de Contratos en Australia en 2025: Full-Time, Part-Time, Casual y Trabajo con ABN
Si planeas trabajar en Australia, ya sea por unos meses o a largo plazo, es importante entender cómo funcionan los diferentes tipos de contratos y qué derechos tienes como trabajador. También es clave conocer el sueldo mínimo, las condiciones de trabajo y qué hacer si un empleador no respeta tus derechos. Aquí te explico todo lo que necesitas saber sobre los contratos en Australia, el pago de horas extra, los recargos por trabajar fines de semana o feriados, y cómo contactar a Fair Work, la entidad encargada de proteger a los trabajadores en el país.
3/24/20255 min leer
Parámetros básicos del trabajo en Australia en 2025
Antes de ver los tipos de contratos, repasemos algunos aspectos fundamentales sobre el empleo en Australia.
Sueldo mínimo en Australia en 2025
Cada año, la Fair Work Commission revisa el salario mínimo. A partir de 2025, el sueldo mínimo es de 24.10 AUD por hora, lo que equivale a unos 915.90 AUD semanales para un empleo full-time de 38 horas.
Este es el salario base general, pero algunos sectores tienen un sueldo mínimo mayor dependiendo del Award (convenio laboral) bajo el que se rigen.
Horas de trabajo estándar en Australia
Jornada laboral normal: 38 horas semanales (para empleados full-time).
Horas extra: Se pagan con recargo si trabajas más de tu jornada habitual.
Descansos: Después de 5 horas de trabajo, tienes derecho a un descanso de 30 a 60 minutos, dependiendo del sector.
Pago por horas extra, fines de semana y feriados
Trabajar fuera del horario estándar o en días especiales tiene recargos importantes en Australia.
Horas extra (overtime rates)
Primeras 2 horas extra: Se pagan un 50% más del salario normal.
Más de 2 horas extra: Se paga el doble del salario base.
Turnos nocturnos prolongados: Algunos sectores pagan hasta 150%-200% del salario base después de ciertas horas de trabajo.
Trabajo en fines de semana y feriados
Sábados: Algunas industrias pagan un 25%-50% más del salario base.
Domingos: El recargo suele ser del 50%-100%.
Días feriados (public holidays): Se paga doble o incluso triple del salario normal.
Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario base de 25 AUD/hora, en un feriado podría recibir entre 50 y 75 AUD por hora.
Recargos por trabajo nocturno
Si trabajas entre las 7:00 PM y las 6:00 AM, el pago por hora es mayor. Dependiendo del sector:
Industria de la hospitalidad: 15%-20% extra.
Retail y supermercados: Hasta 30% extra.
Salud y servicios esenciales: 20%-35% extra.
Los detalles exactos dependen del Award de cada sector, que puedes consultar en la web de Fair Work.
Tipos de contratos en Australia
Ahora que tienes claro el panorama laboral, veamos las diferentes opciones de contrato que existen y cuál es la mejor según tu situación.
Contrato full-time
Este es el tipo de contrato más estable y con más beneficios.
Horas: 38 horas semanales (o más con horas extra pagadas).
Beneficios:
Pago de superannuation (fondo de pensión).
4 semanas de vacaciones pagadas al año.
10 días de sick leave (licencia por enfermedad).
Pago por despido en caso de terminación sin causa justa.
¿Para quién es ideal?
Personas con residencia permanente o visa de trabajo.
No es común en Working Holiday Visa (417 o 462) porque estas solo permiten trabajar 6 meses por empleador.
Contrato part-time
Similar al full-time, pero con menos horas y mayor flexibilidad.
Horas: Menos de 38 horas semanales, pero fijas.
Beneficios: Proporcionales al full-time (vacaciones, sick leave y superannuation).
¿Para quién es ideal?
Personas con visa de estudiante (ya que pueden trabajar hasta 24 horas semanales).
Titulares de Working Holiday Visa que buscan estabilidad sin comprometerse a un full-time.
Contrato casual
El más común entre mochileros, estudiantes y viajeros temporales.
No hay horarios fijos ni estabilidad.
Pago más alto por hora (incluye un 20-25% extra llamado "casual loading").
No incluye vacaciones ni sick leave.
¿Para quién es ideal?
Titulares de Working Holiday Visa o visa de estudiante.
Trabajadores temporales en sectores como hospitalidad, retail y construcción.
Trabajo con ABN (Australian Business Number)
Si prefieres trabajar de manera independiente y sin estar vinculado a un empleador específico, puedes optar por obtener un ABN (Australian Business Number) y trabajar como autónomo.
Eres responsable de pagar tus impuestos y tu superannuation.
No tienes acceso a sick leave ni vacaciones pagadas.
Puedes trabajar para diferentes clientes o empresas sin estar contratado por ninguna en particular.
Ejemplos de trabajos con ABN:
Construcción.
Repartidores de UberEats o DoorDash.
Freelancers en diseño, marketing, etc.
Fair Work: Protegiendo los derechos de los trabajadores en Australia
En Australia, los derechos laborales están protegidos por Fair Work Ombudsman, la entidad encargada de garantizar que los empleadores cumplan con la ley.
Si tu empleador no te paga correctamente, no respeta tus derechos o tienes problemas en el trabajo, puedes hacer una denuncia o pedir asesoramiento en:
Web oficial: www.fairwork.gov.au
Teléfono de contacto: 13 13 94 (dentro de Australia)
Herramienta para calcular tu pago: Fair Work Pay Calculator
También puedes buscar información sobre los Awards, que son los acuerdos laborales específicos de cada industria, para asegurarte de que te están pagando lo que corresponde.
Conclusión: ¿Qué contrato me conviene?
Elegir el tipo de contrato adecuado en Australia depende de tu situación personal, la estabilidad que buscas y el tipo de visa que tengas.
Si buscas seguridad laboral, los contratos full-time o part-time son los más recomendables, ya que te brindan vacaciones pagadas, sick leave y un ingreso estable. Sin embargo, los contratos casual suelen ofrecer un pago por hora más alto, aunque sin beneficios ni estabilidad.
Por otro lado, si prefieres total independencia y estás dispuesto a manejar tus propios impuestos, trabajar con ABN puede ser una buena opción. Sin embargo, este modelo no te ofrece ninguna protección laboral ni acceso a licencias pagadas.
Sea cual sea la opción que elijas, verifica siempre que tu empleador respete las condiciones establecidas por Fair Work y que recibas el salario adecuado según tu contrato y sector laboral.Trabajar en Australia puede ser una experiencia increíble, pero para sacarle el máximo provecho es fundamental conocer bien los diferentes tipos de contratos, tus derechos como trabajador y las condiciones salariales que te corresponden.
Si buscas estabilidad y beneficios a largo plazo, los contratos full-time o part-time pueden ser la mejor opción. Si prefieres mayor flexibilidad y un pago más alto por hora, los contratos casual son una alternativa popular, especialmente entre mochileros y estudiantes. Por otro lado, trabajar con ABN te da independencia, pero implica mayor responsabilidad en la gestión de impuestos y finanzas.
Sea cual sea tu elección, recuerda siempre revisar los términos de tu contrato, verificar que recibas el pago correcto según el Award de tu sector y, si tienes dudas o enfrentas problemas laborales, acudir a Fair Work Ombudsman para recibir asesoramiento.
Australia ofrece muchas oportunidades laborales, pero conocer el sistema y hacer valer tus derechos marcará la diferencia en tu experiencia de trabajo. Planifica bien, mantente informado y aprovecha al máximo tu tiempo en el país.¿Necesitas ayuda para entender mejor tu contrato en Australia?
Si aún tienes dudas sobre qué tipo de contrato te conviene, cómo calcular tu salario o qué hacer si tu empleador no está cumpliendo con la ley, puedo ayudarte. Escríbeme y juntos encontraremos la mejor solución para que aproveches al máximo tu experiencia laboral en Australia.
¡No dejes que la falta de información te juegue en contra! Contáctame ahora y despeja todas tus dudas.